Twenty One Pilots presenta una demanda contra Temu por violación de marca registrada
La acción legal, presentada en un tribunal federal de Estados Unidos, alega que Temu ha estado fabricando y vendiendo una amplia gama de productos falsificados que imitan los productos oficiales de la banda.
Twenty One Pilots ha presentado una demanda contra el gigante chino del comercio electrónico Temu, acusando a la plataforma de violación de marca registrada, competencia desleal y apropiación indebida de imagen.
La acción legal, presentada en un tribunal federal de Estados Unidos, alega que Temu ha estado fabricando y vendiendo una amplia gama de productos falsificados que imitan los productos oficiales de la banda.
Según la denuncia, los listados de Temu incluyen una gran cantidad de artículos falsificados o copias flagrantes de la ropa y los accesorios de Twenty One Pilots. La banda argumenta que estas imitaciones crean una relación implícita entre ellos y el mercado, lo que engaña a los fans y perjudica la integridad de su marca.
Las pruebas presentadas incluyen docenas de comparaciones directas entre mercancía oficial y supuestas réplicas. Un ejemplo llamativo es una camiseta legítima de Twenty One Pilots de $35 junto a una versión casi idéntica vendida en Temu por tan solo $7.54. El equipo legal de la banda alega que esto perjudica su negocio y confunde a los consumidores.
La demanda también presenta a Temu como parte de un problema más amplio en el comercio global.
El documento señala: "Se reconoce ampliamente que Temu es una de las empresas más poco éticas que operan en el mercado global actual. Se cree que sus prácticas comerciales plantean grandes amenazas para las personas, los mercados y el medio ambiente".
El dúo de rock, compuesto por Tyler Joseph y Josh Dun, solicita una orden judicial permanente para detener la producción y venta de cualquier artículo infractor, así como la retirada total de los productos falsificados. También reclaman una indemnización por daños y perjuicios, alegando infracción intencional, que podría dar lugar a una compensación legal de hasta 2 millones de dólares por cada marca falsificada asociada a cada categoría de producto vendido.
La demanda llega días antes de que la banda lance su nuevo álbum, Breach, el viernes (12.09.25).
VER NOTICIA
VER NOTICIA
VER NOTICIA
VER NOTICIA
VER NOTICIA
VER NOTICIA